Espacio de lectura
Book reviews, Novelties, Articles, and Interviews
15/09/25
Emanuel Bravo Gutiérrez
Cuando era niño siempre me llamó la atención que, al sentarnos a la mesa, mi padre iniciara la comida con la siguiente oración: “pásame el tlaxcalli”. Por costumbre, sabía que se refería a las tortillas de [...]
11/09/25
Sonia Corcuera de Mancera
Para los europeos, América no existió hasta 1492, tampoco sus productos naturales, incluido el cacao que, sin mayor contratiempo y convertido en chocolate, se adueñó del paladar de los recién llegados. Pocos años tardó en cruzar [...]
10/09/25
Fray Diego de Landa
“Que tuestan el maíz, lo muelen y deslíen en agua, que es muy fresca bebida, echándole un poco de pimienta de Indias y cacao. Que hacen del maíz y cacao molido una (bebida) a manera de [...]
09/09/25
Francisco Hernández
¿El rayo contra el árbol? Mejor el fuego producido por las manos (Dos trozos de madera, uno contra otro, con rapidez frotados). El humo entonces. Su presencia de nube. Su ardor en las pupilas. Y la [...]
08/09/25
Angélica González
Sin duda alguna una de las mujeres más reconocibles e importantes en la historia mexicana es la Virgen de Guadalupe o Tonantzin como algunos le dicen, ¿Y cómo ella se vuelve tan importante? La revista-libro no [...]
04/09/25
Margo Glantz
La carta postal es un género en sí mismo, género pequeño y constreñido. Da idea, rápida y concisa, de un viaje, de un panorama, de una ciudad, de un sentimiento. Limita entre sus cuatro paredes una [...]
03/09/25
Francisco de Castro
Raso (Maguey le llaman) vegetable de esta parte del Cancro lleva el suelo, planta a su dueño tan usufructuable cual concedió a otra tierra ningún cielo; los del tiempo asaltos indomable, dúra al sol, dúra al [...]
02/09/25
George Roque
Antes de abordar, y para poder tratar el tema de los falsos, me parece útil proponer algunas definiciones de ciertas formas en las que se presentan las imágenes, en la medida en que se puede considerar [...]
01/09/25
Eva María Garrido Izaguirre
“Aquel Marcelino iba a ayudarme. Me acompañaba a hacer composturas porque allí nos convidaban a comer. Iba yo a Cocucho a enseñar las pastorelas y allí iba a ayudarme y hacía un arco [de cera escamada [...]
28/08/25
Emma Yanes Rizo
“Tradicional pero no histórico, atado al pasado pero libre de fechas, el objeto artesanal nos enseña a desconfiar de los espejismos de la historia y las ilusiones del futuro. El artesano no quiere vencer el tiempo [...]
27/08/25
Alberto Blanco
[...]
26/08/25
María Stoopen
El desarrollo creciente de la ciencia y la tecnología durante el siglo XIX alcanza, naturalmente, a la cocina. Gracias a la labor de científicos e inventos europeos y estadounidenses, y más tarde de arquitectos y mujeres [...]