Al examinar la documentación antigua y moderna sobre prácticas apotropaicas o de protección en las que se utilizaron las aves o partes de ellas, se muestra que los pueblos mesoamericanos y numerosas culturas del mundo recurría [...]
Cuando resuenan los tambores en este mundo
retumban poderosamente en las cuevas y las barrancas;
los animales y plantas que viven en el monte
despiertan alegres al escuchar el eco. [...]
El personaje de la India María, interpretado por María Elena Velasco, surgió de manera fortuita en 1972, y tuvo tanta aceptación en los espectadores en vivo, que al poco tiempo fue llamada para presentar skechers en [...]
Los números 63. "México en el surrealismo. Los visitantes fugaces", 64. "México en el surrealismo II. La transfusión creativa", y el libro "Alice Rahon. Un destino mexicano", de la Editorial Artes de México. Presentan un recorrido [...]
En este horno. Para cocer el mezcal levántese en el fondo una pirámide de leña encendida; en torno de ella colócanse las cabezas partidas de una manera simétrica, hasta llegar a la superficie del suelo; en [...]
Ciertos animales se convierten en símbolos o “presencias” de la luna porque su forma o su modo de ser evocan el destino de la luna. Así el caracol, que aparece y desaparece en su concha; el [...]
El etnobotánico Evans Schultes afirmaba en la década de 1970, que el continente americano era la zona más rica del mundo, tanto en diversidad como en el uso de plantas psicoactivas. La causa, explicaba el antropólogo [...]
La lucha libre es un espectáculo deportivo que se transformado para seguir teniendo un lugar muy especial dentro de la sociedad mexicana. Y aunque es parte de la vida nocturna de las principales poblaciones de México [...]
Curiosamente, aunque Frida Kahlo nunca se dedicó a la pintura mural, como maestra consideraba importante que sus alumnos aprendieran dicha técnica. Sostenía que “un pintor se realiza ante un muro” y que el país necesitaba la [...]
Filogonio Naxín (Mazatlán Villa Flores, Oaxaca, 1986) es un artista plástico mazateco, con formación académica universitaria, que se refugió tempranamente en el dibujo al entrar a la escuela primaria sin hablar castellano. Al desconocer el idioma [...]