Cuando tenía diez años entró una bruja en la casa. Mi mamá me llevaba lejos a raspar magueyes y llegábamos de noche. Entonces en el cerro veíamos que empezaban a brincar unas bolas de lumbre: cuatro [...]
Para que no te vayas tan de golpe, te inventaremos todos: uno dirá que te gustaba estar donde estuvieran las mejores mujeres: que a todas las buscabas y a todas las amaste desde tu edad mestiza [...]
¿Por qué temer a la muerte si para recibirla nos envolverán con un aroma sutil, placentero, olor a lavanda y hierbabuena? ¿Por qué no aceptarla si llegamos a su morada limpios, purificados, recién salidos de un [...]
En México, cada que se acerca el Día de Muertos se retoma la pregunta: ¿cuál es el origen de esta festividad? Entre los argumentos más socorridos están los que aseguran que se trata de una celebración [...]
Las bibliotecas han sido, por siglos, los templos personales de quienes las han formado. En ellas se guardan sucesos, ocurrencias, cavilaciones, ataduras que conservan en las entrañas el tiempo en que fueron producidas. Todo en ellas [...]
El Ixtlazíhuatl mi mañana vierte;
se alza mi casa bajo su mirada;
aquí a sus pies me reclinó la suerte
y en su luz hablo como alucinada.
Te doy mi amor, montaña mexicana. [...]
Xochimilco, nido de jardínes, de flores, si llamamos así a esos espacios de cultivo que a lo largo del tiempo fueron creados bajo el poético nombre de chinampas, isletas de flores cultivos rodeadas por las aguas [...]
En una expresión tan poética como trágica, contundente y reveladora, asentaron los escribas mayas coloniales que nos legaron el Chilam Balam de Chumayel: “Castrar al sol, eso vinieron a hacer aquí los extranjeros”. Bien podría pensarse [...]
En la Roma hay una casa donde los espíritus aún hacen crujir las maderas y los ladrillos. Por ser construida en los tiempos de las mesas voladoras, el ectoplasma, los médiuns, la escritura automática que transcribía [...]
Nace de un parto sin más sangre ni violencia que ella misma: agua tibia y pura encerrada en la amorosa forma de la gota. Algo tiene de humano su llegada al mundo: nace al frío y [...]
Durante más de un siglo, Metepec ha sido reconocido por su original tradición cerámica, producto de los pequeños talleres de dedicados alfareros. Al principio de ese siglo, el pueblo era célebre por su cerámica de laqueado [...]
Leer sobre las representaciones de la muerte en la cosmovisión azteca durante el mes de noviembre fue una experiencia muy afortunada. El increíble trabajo de portada de “Muerte azteca-mexica. Renacer de dioses y hombres” (Artes de [...]