Además de vestir como santos o arcángeles, fotografiar o pintar a los niños yacentes, una parte importante de los rituales usados para conjurar la tristeza de los parientes que se encuentran de pronto con “angelitos desertores” son los juguetes infantiles que se llevan a cabo en el “velorio de angelitos”. Malinalco, Estado de México, es uno de los pueblos donde siguen vivas esas costumbres rituales
Para que no te vayas tan de golpe,
te inventaremos todos: uno dirá
que te gustaba estar donde estuvieran
las mejores mujeres: que a todas las buscabas
y a todas las amaste desde tu edad mestiza
de niño encarcelado en cuerpo de hombre.
Otro recordará que parecías
guardar los ocho siglos de los árabes,
una lección de historia en tus orejas.
Y otro pondrá en papel aquella imagen
de tu amor por el viento y su desorden,
ese muchacho vago que entendió tu locura.
Salen de los cajones tus imágenes
y es como si de nuevo estuvieras naciendo.
En retratos de grupo o de familia,
se nimba con luz del ángel tu silueta.
Y tus deudos ya somos los fantasmas.
Vicente Quirarte. Poeta y ensayista, Premio Xavier Villaurrutia, es maestro en Letras Mexicanas por la facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde es profesor. Ha publicado tres libros de ensayos: La poética del hombre dividido en la obra de Luis Cernuda; Perderse para reencontrarse: bitácora de Contemporáneos y El azogue y la granada. El cuento: El amor que destruye lo que inventa.
Te invitamos a que consultes la revista-libro El ritual de la muerte niña. no. 15. Disponible en nuestra tienda física La Canasta, ubicada en: Córdoba #69, Roma Norte, CDMX. También visita nuestra tienda en línea donde encontrarás nuestro catálogo editorial.